Inicio
En el marco de la “Semana Bonplandiana“, se llevó a cabo en honor al reconocido naturalista y botánico francés, el Congreso Internacional Bonpland – Humboldt, en el contexto internacional: “Los museos como difusores… El pasado sábado 31 de agosto miembros de la Asociación Cultural Bonpland, encabezados por su presidente, la Lic. Aurora Arbelo de Mazzaro, visitaron el mausoleo del botánico ubicado en el… Representantes del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes y de la Asociación Cultural Bonpland, participaron de la Jornada de Patrimonio Regional y Patrimonio de la Triple frontera realizada… Aurora Arbelo de Mazzaro y Gladis Mango de Rubio, autoras del libro “Amado Bonpland. Paradigma del Mercosur”, presentado por el Dr. Marcelo Wagner, agradecen a los alumnos de la carrera Tecnicatura… En el marco de la Semana Bonplandiana en honor al reconocido naturalista y botánico francés, que incluye muestras en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (Av. Costanera Gral. San Martín 100), el viernes… El pasado 25 de febrero, la Asociación Cultural Bonpland concretó su reunión mensual febrero 2025, en la que se trataron diversos proyectos a realizarse en el primer semestre. Así mismo… Los visitantes podrán conocer los orígenes de la yerba mate y la importancia de la cultura guaranítica en una muestra única que se extenderá hasta este viernes. De entrada libre… El pasado sábado 31 de agosto miembros de la Asociación Cultural Bonpland, encabezados por su presidente, la Lic. Aurora Arbelo de Mazzaro, visitaron el mausoleo del botánico ubicado en el…Congreso Internacional Bonpland – Humboldt, en el contexto internacional: “Los museos como difusores de la obra científica”.
Miembros de la Asociación visitaron el mausoleo del Sabio Francés
Jornada de Patrimonio Regional y Patrimonio de la Triple frontera
Alumnos de la carrera de Diseño del Instituto Superior de Informática crean animación de Bonpland
Congreso Internacional Bonpland – Humboldt, en el contexto internacional: “Los museos como difusores de la obra científica”
Reunión de Febrero y nuevos proyectos para el 2025
“Pasado, presente y futuro de la yerba mate”, en la Casa del Bicentenario
Miembros de la Asociación visitaron el mausoleo del Sabio Francés
Bienvenido a la Asociación Cultural Bonpland
La Asociación Cultural Bonpland es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción y difusión de los aportes y descubrimientos científicos del célebre médico y botánico francés Dr. Amado Bonpland.
Tiene además la misión de proveer de un fondo documental para consultas especializadas para todas aquellas personas que así lo requieran, ya sea con fines de investigación y aportes educativos.
Un espacio en torno a la obra del Dr. Amado (Aimé) Bonpland
Nuestra web pretende ser además un espacio para tender redes de intercambio y fomentar la transferencia de conocimiento en torno a la vida y obra de Amado Bonpland en los países vinculados a su legado y también en otros países del mundo a fin de dar a conocer su importante trabajo principalmente en el campo de la botánica.
Como así también, pretende generar intercambio de conocimientos todo tipo de entidades y organizaciones sociales, educativas y culturales.